¿Merece la pena tapizar un sillón orejero? Tal vez ronde por tu cabeza esta pregunta. Nuestra respuesta es un sí rotundo. Con esta acción darás una nueva vida a tu viejo mueble y ahorrarás dinero. Además, estarás poniendo tu granito de arena para ayudar a salvar el mundo.
¿Acaso se te ocurre idea más romántica para montar tu propio rincón de lectura dentro de tu hogar que utilizar mobiliario antiguo restaurado por ti mismo? Si estás empezando a convencerte de lo que te estamos proponiendo, sigue leyendo porque vamos a explicarte cómo hacerlo.
Aprovechando que este 17 de mayo celebramos el Día Mundial del Reciclaje, hemos querido empaparnos del espíritu de la regla de las 3 erressobre hábitos de consumo, propuesta por la organización ecologista Greenpeace, para invitarte y enseñarte a restaurar tu sillón orejero.
Desgranaremos cada fase del proceso para que no te quedes estancado y obtengas el mejor resultado. Tienes dos opciones: apostar por una tela para su tapizado o bien por una funda, algo que resulta bastante más práctico y sencillo. ¡Tú decides!
El primer paso para tapizar tu sillón orejero será tomar y anotar sus medidas. No has de olvidarte de ninguna de sus partes: brazos, orejas, reposapiés, asiento, respaldo y trasero.
Antes de ponerte manos a la obra, deberás adquirir el material necesario: una cinta métrica, papel y bolígrafo para anotar, unas tijeras, alfileres, una grapadora para tapizar y, por supuesto, la tela que vayas a usar. Elige modelos que hayan sido tratados con repelente de líquidos.
Si la estructura de madera está en buen estado, solamente tendrás que lijarla. No está de más que utilices una plancha viscoelástica o espuma para tapizar con el fin de añadir un plus de confort a tu orejero.
Para comenzar con el tapizado, recorta los correspondientes trozos de telapara cada una de las partes en función de las medidas obtenidas. Después, colócalos ayudándote de los alfileres para sujetarlos y, antes de empezar a grapar, comprueba que todo está correcto.
Debes asegurarte de que las grapas estén bien fijas sobre la madera. También has de intentar que no queden demasiado visibles. Para disimular la parte de los brazos donde las grapas quedan al descubierto, puedes usar una pasamanería.
Si te decantas por esta opción, conviene que tengas en cuenta que las dimensiones de nuestras fundas de sillón orejero van de los 70 a 80 centímetros de largo, de 95 a 110 centímetros de alto y de 80 a 92 centímetros de ancho. Te recomendamos que elijas una que vaya bien con la decoración de tu estancia.
Son de tela elástica que se adapta a cualquier tipo de sillón y las tenemos en una amplia variedad de colores: verde azulado, blanco, rojo, burgundy, violeta, azul marino, negro, beige, marrón madera, metal, rosa claro, café, amarillo-blanco, manzana verde y verde laurel. Además, tienen protección antimanchas y son hipoalergénicas con textura soft.
Colocarla es muy fácil. Empieza repartiendo la tela sobre tu sillón orejero.Estira la funda sobre la parte superior del respaldo y ve deslizándola hacia abajo y ajustándola a los brazos. Alinea bien las costuras y remete la tela sobranteentre los reposabrazos, el respaldo y el cojín del asiento. Para finalizar, has de repartir bien la tela para que no queden arrugas.
Como has podido comprobar, tapizar tu sillón orejero no reviste demasiada dificultad. En Blue Moon tenemos todo lo que necesitas. ¿Por qué no echas un vistazo a nuestra tienda online?