mayo 19, 2021 3 Lectura Minima

La época del derroche indiscriminado ha quedado definitivamente atrás y ahora cada vez más personas se las ingenian para sacar provechoa todo lo que puedan. Si has decidido tapizar tu silla a fin de darle una nueva vida y conservarla durante el mayor tiempo posible, este post es para ti. A continuación, te indicaremos las herramientas que necesitas y los pasos que debes seguir.

Tapiza una silla paso a paso

Tapizar es, sin duda, una de las actividades preferidas de los amantes del bricolaje, ya que solo requiere conocimientos básicos, un poco de habilidad y un gran amor por la decoración de interiores. Para llevar a cabo esta divertida labor, en tu maletín no deben faltar las siguientes herramientas:

  • Atornillador y destornillador de punta plana
  • Grapas resistentes
  • Tijeras afiladas
  • Cinchas elásticas
  • Espuma para el relleno
  • Tapicería
  • Arpillera

Antes de explicarte cómo tapizar una silla paso a paso, te recomendamos que tengas en cuenta el lugar en el que vas a situarla, el diseño del mobiliario que la acompañará, el material con el que está fabricada la silla y su forma. Además, actualmente, disfrutas de una amplia variedad de catálogos con preciosas fundas para que escojas la más afín a tus gustos o necesidades.

1. Limpieza y desmontaje

Es muy importante que limpies la silla previamente para evitar que se cuele la suciedad en los útiles que incorpores. Si ves que la madera tiene algún desperfecto, es un momento estupendo para lijarla o repararla.

En lo referente al desmontaje, debes retirar primero el asientotanto si vas a tapizar toda la silla como solo una parte. Usa el atornillador para soltar los tirafondos y que salga el bastidor. Quita todas las grapas con el destornillador y, una vez abierta la estructura, retira la tela, la espuma y todo lo que esté viejo.

2. Colocar las cinchas elásticas

Lo más frecuente es colocar solo cuatro cinchas sobre el bastidor, pero si consideras que poner otra más daría una mayor seguridad, no habría ningún problema. Sitúalas primero de un lado a otro procurando que haya la misma distancia entre ellas; tensa las cinchas y fíjalas con grapas. A continuación, introduce las que van de lado a lado de manera intercalada en forma de X y sigue el mismo proceso. Una vez completado, cubre la cinchas con la arpillera.

3. La espuma

Debes cortar la espuma del tamaño del bastidor más un margen de 3 cm alrededor.Lo más aconsejable es que adquieras una pieza de espuma grande y compacta para aumentar la comodidad de la silla. Si vas a añadir varias capas, la primera debe ser de mayor tamaño que las siguientes. Fija la primera capa al centro del bastidor con grapas y recorta lo que sobre.

4. El tapizado de la silla

Es importante que el tapizado de la silla mida lo mismo que el bastidor más 10 cm alrededor. Cuando hayas colocado la tela, ténsala bien, grapa los lados y corta lo sobrante. Te recomendamos que emplees una tela de gran calidad y resistente al peso y a los rozamientos para garantizar su durabilidad.

A partir de aquí, es hora de dejar volar tu imaginación: completa el look de tu silla favorita con una preciosa funda de diseño. Disponemos de una amplia variedad de estilos, materiales, colores y formas. Tanto si quieres la funda para cubrir un asiento de escritorio como para un elegante salón o eventos especiales, tienes múltiples opciones. Están fabricadas con materiales elásticos, lavables, impermeables, antimanchas, antiarrugas, antibacterianos y antialergénicos. ¿Qué más se puede pedir? ¡Echa un vistazo a todo lo que podemos ofrecerte!

Como has podido comprobar, para tapizar una silla no hace falta una gran habilidad ni derrochar grandes cantidades de dinero. ¡Anímate a renovar el aspecto de tus sillas solo o en familia!

Foto de Lisa en Pexels

 


Suscríbete