agosto 05, 2021 3 Lectura Minima

 

Los sillones más icónicos

El diseño de la silla nº. 14 en 1859

Para entender las primeras acometidas artísticas de unir el mobiliario y la estética, hay que nombrar a Michael Thonet. Desde 1859, la industria del mueble tuvo un referente indiscutido. Este modesto ejemplar, caracterizado por sus líneas curvas y elegante diseño, fue el primero producido en masa. Por su inigualable diseño, consiguió la medalla de oro en la Exposición Internacional de 1867, en París. Más de 100 años después, el Museo Nacional de Artes Decorativas lo atesora en su colección permanente.

Las líneas curvas de Thonet marcaron un antes y un después en el arte del mobiliario. Muchas de las piezas de museo que nombraremos a continuación tienen su aura.

El LC2 de Le Corbusier, el arquitecto que modernizó la profesión

El principal mérito de este artista es que ha logrado la atemporalidad. Un asiento que goce de su firma sobrevivirá décadas sin perder el glamour. Gracias al enfoque vanguardista, sus creaciones se siguen produciendo y son expuestas en los museos del mundo. El LC2es su obra maestra.

No solo tiene un nombre asimilable al de un aeroplano (su proceso de concepción y diseño fue igual de complejo). Las proporciones y el acabado están medidos al milímetro,lo que permite gran número de posturas y diversos usos: trabajar, charlar, recostarse... No en vano, el Museo de Diseño de Londreslo exhibe de forma permanente.

Si te van las líneas rectas y estás seguro de que el confort no está reñido con la funcionalidad, la funda de sofá Dalíes una opción notable. Tus muebles pueden convertirse en una colección de artey, al mismo tiempo, mantenerse incorruptibles en el tiempo.

La silla Barcelona cuenta una gran historia

También es conocida como el modelo MR90. Su creadora fue la alemana Lilly Reich. Esta arquitecta tiene el distinguido mérito de ser una de las pocas exponentes femeninas de la Bauhaus. Para sus creaciones, se centra en buscar la máxima simplicidad, eficienciay mínimo cuidado diario.

La silla Barcelona es su obra de diseño más notoria. Tomó su nombre de la ciudad catalana, en el marco de la Exposición Internacional de Barcelona de 1929. Este asiento, de diseño armonioso, frugal y sin reposabrazos, marcó un hito como parte del Pabellón Alemán de la exposición.

Texturas que acarician tus ojos: el sillón Eames, una obra de colección de arte

¿Alguna vez has visto una butaca que invita a sentarse en ella? Tanto como una comida deliciosa, el sillón Eames cautiva nuestros sentidos antes de que siquiera rocemos su tela. El arquitecto Charles Eames consiguió redefinir la comodidad con su chaise longue.

Para elaborar este ejemplar, el creador conjugó elementos de diseño innovadores con materiales de la más alta calidad. El modelo original de 1956 está fabricado en aluminio inoxidable y madera de nogal laminada, con espuma de alta densidad envuelta en cuero italiano. Está inspirado en los clásicos sillones club ingleses. Es una pieza de museo permanente en el MoMA de Nueva York.

Los muebles de casa no tienen que llevar el nombre de un arquitecto para ser especiales. Tú puedes darles un toque personalizado a tus asientos y convertirlos en sillones icónicos. Inspírate y saca el artista que hay en ti con nuestra amplísima gama de fundas y complementos. ¡Transforma tu salón en una colección de arte!


Suscríbete