junio 17, 2021 3 Lectura Minima

 

Sofás con nombre propio

Son muchos los sofás con historia que se han hecho un nombre propio. El diseño ha sido su arma fundamental para aguantar el paso de los años y convertirse en elementos clásicos en el mundo de la decoración.

Chester

El sofá Chester es uno de los más conocidos. Su origen data del siglo XIX en Inglaterra, donde se empezó a utilizar en los clubes londinenses. Su aire es una mezcla de elegancia e informalidad. Pero, sobre todo, es un sillón cómodo y robusto. Además, cuenta con una personalidad propia, y eso se nota cuando lo colocas en cualquier habitación. Los botones en el tapizado le dan un aire inconfundible.

Club

A principios del siglo pasado, el sillón Club empezó a extenderse por Francia. Se puede encontrar hoy día en una gran variedad de modelos. Es profundo, con un respaldo bajo y unos brazos amplios. Su acolchado hace que sea bastante cómodo. El modelo original está tapizado con cuero.

Tú y yo

El sillón “Tú y yo” ha sido reinterpretado en numerosas ocasiones desde su creación. También nació en Francia, pero fue durante el siglo XIX. Estos dos sillones contrapuestos tienen los respaldos enfrentados y separan a las personas que se sientan a cada lado. En su origen eran una buena forma de que las parejas se conocieran y pudieran conversar de una forma discreta.

Barcelona Chair

Mies Van der Rohe no solo fue un gran arquitecto, también un importante diseñador. Su Barcelona Chair fue concebido para la Feria Mundial de las Artes de 1929 en la ciudad Condal. Se trata de una pieza elegante y sencilla a juego con el pabellón que construyó en acero y mármol.

LC2

Le Corbusier también dejó un sillón icónico que ha perdurado hasta nuestros días. El LC2 lo has podido ver en muchos sitios. Lo diseñó con su primo Pierre Jeanneret en 1928. Es un buen ejemplo de lo que se denominó racionalismo.

Lounge chair

Este sillón fue idea originaria del matrimonio Charles y Ray Eames. Cuenta con un reposapiés para complementar el diseño. Sus reposabrazos envolventes y su asiento de cuero lo convierten en un accesorio muy cómodo.

Egg Chair

El sueco Arné Jacobsen fue el inventor de esta silla. La Egg Chair aúna equilibrio y buen gusto. Fue pensada para el lobby del SAS Royal Hotel de Copenhague. Desde 1958 ha seguido utilizándose en numerosos espacios.

Bibendum

Este sillón fue creado a principios de los años 20 del siglo pasado por Eileen Gray para un apartamento parisino. Tiene una forma muy redondeada. Su nombre hace mención al muñeco de la marca Michelín.

Fundas de sofá para mantenerlo en perfecto estado

Si quieres que tus muebles te duren más tiempo en buenas condiciones debes cuidarlos. Las fundas de sofá te ayudarán a protegerlos de todo tipo de manchas y de los efectos de la luz solar. Por eso te recomendamos que las utilices en casa, especialmente si tienes mascotas. Puedes encontrar algunos diseños especiales de fundas con protección extra.

Elegir un sofá para tu salón dependerá de muchos factores, especialmente el tamaño de la habitación donde lo vas a colocar. También debes tener en cuenta el estilo de tu vivienda. Los sofás con historia son una buena elección si te gusta la decoración. Revisa todos los modelos y elige el tuyo. Pero no olvides los accesorios para conseguir una decoración perfecta.


Suscríbete