septiembre 15, 2021 3 Lectura Minima

 

¿Por qué nos cuesta tanto decidir el color del sofá?

Una oferta tremenda, variedad de estilos y una gran cantidad de elementos a considerar. Estos tres factores complican la tarea, en apariencia sencilla, de elegir un color. Sin embargo, sortear dichos obstáculos solo te exige hacerte las preguntas adecuadas.

¿Qué sensación transmitirá el color en decoración?

La escala cromática clasifica los colores en dos grandes categorías: cálidos y fríos. Los primeros se asocian al confort, la hospitalidad y el sentimiento hogareño. Los fríos, por otro lado, están asociados a la elegancia, el pragmatismo y la simplicidad.

El calor te guiará por la senda del rojo vino y el camello. Una funda de sofá en estas tonalidades contribuye al ambiente apacible y acogedor. Hacer sentir bienvenidos a tus invitados será sencillo con una paleta de colores reconfortante, sin descuidar la elegancia propia de los pigmentos intensos.

¿Cuánto tardará en ensuciarse mi flamante sillón?

Los gustos estéticos encuentran su primera barrera en esta pregunta. Quizás te fascina la elegancia y sobriedad de un color blanco o crema, pero si tienes mascotas o niños en casa lo mejor será pensarlo de nuevo. Si no quieres renunciar al blanco, lo mejor es decantarse por una funda capaz de repeler pelos y soportarlíquidos.

En espacios de paredes claras, un sofá de color suave puede aportar un bonito contraste. El gris claro o el beige suponen buenos ejemplos de matices que se acercan a la frescura y elegancia del blanco. Su gran ventaja es que tardarán en evidenciar el deterioro.

Consejos para determinar el color de tu sofá

Está claro que el factor determinante será tu particular gusto estético. Sin embargo, debes adaptarte al espacio, la disposición y un presupuesto. Claro que a todos nos encantaría un Le Corbusier LC2 en cuero negro y barras platinadas. No obstante, hacer mucho con poco es propio de los genios del diseño.

Tu sofá, por tanto, tendrá que mimetizarse o protagonizar la habitación.

Una disposición armónica creará un entorno relajante y ordenado

Esto lo conseguirás combinando el color del sofá con la misma gama de tonalidades de las cortinas o alfombra. El beige en el sofá irá bien con tonos pasteles, como el anaranjado albaricoque o el caqui luz. El sillón se fundirá con naturalidad en el ambiente.

Para los más atrevidos, el enfoque protagónico y disruptivo

Cuando se dice que "un sofá preside la estancia" no es en vano. Por lo general, se trata de un mueble que acapara miradas y soporta el peso visual de la habitación entera. Puedes lograr este efecto utilizando una funda de estampadoque comprenda una paleta de colores en sí misma. Prepárate a recibir preguntas sobre dónde la compraste.

Claro que no son términos absolutos. El color en decoración tiene innumerables vertientes y posibilidades. Un estampado puede combinarse armónicamente. Por otra parte, el color uniforme, en un despliegue contrastante (rojo-azul, violeta-amarillo...), bastará para resaltar el sofá.

El color del sofá transforma los espacios

El criterio máximo a tener en cuenta es el enorme potencial del color para cambiar cómo percibes una estancia. Así, has de buscar una gama de colores balanceada, capaz de transmitir una sensación concreta.

En nuestra web, tendrás la posibilidad de elegir entre una amplia variedad de tonalidades. Verás cómo la misma habitación, con diferentes toques de color del sofá, se va convirtiendo en un espacio completamente peculiar. Tú mismo podrás comprobar la diferencia. Visítanos.

 


Suscríbete